
Taller Intensivo de creatividad y fotografía
Viaje interior
Vamos a emprender un viaje sin movernos, un viaje hacia un centro propio o, tal vez, hacia nuestra propia periferia.
Vamos a sumergirnos en la tarea de pensar y crear eso que creemos importante decir.
A partir de consignas y ejercicios prácticos, se desarrollará una producción creativa individual y colectiva in situ con el objetivo de investigar, dentro de un período muy reducido de tiempo, ideas y conceptos que consideremos importantes para nosotros y queramos referir y simbolizar. Fotografiaremos, haremos collage y pintaremos si es lo que nos surge. Dejaremos salir todo acto de creación.
Sumergidos en la mayor concentración posible y ausentes del tiempo/espacio habitual, se desarrollará un creación conjunta para finalizar con la realización de un fanzine que rescate lo sucedido como experiencia y desafío.
La artista Lucila Bodelón guiará y coordinará la jornada mediante ejercicios y métodos que fue probando e investigando en los últimos años y sobretodo de las experiencias adquiridas de vivir en la naturaleza, en medio del monte y las sierras.
El taller se desarrolla durante una jornada intensiva de 4 horas y media y finaliza con la edición de un fanzine digital.
* A quienes participen se les enviará material para revisar con anterioridad, con
el propósito de vincular y adentrarnos en el proceso que vendrá.
Info Práctica
Imparte:

Lucila Bodelón nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió cine y fotografía, se formó en Estética e Historia de Arte con la Dra. Marta Zátonyi, y ha ido ampliado dichos conocimientos con diversos cursos y talleres relacionados con la curaduría, la poesía, la fotografía y el desarrollo de proyectos artísticos.
Desde 1998 ha participado en numerosas exposiciones colectivas que se han alternado con muestras individuales y ese año comienza a dedicarse a la enseñanza no formal, lo que la lleva, en 2000, a inaugurar Estudio Bodelón, un espacio de creación, aprendizaje, intercambio, y exhibición dedicado, principalmente, a la fotografía.
Con su trabajo ha participado en festivales y ha obtenido diferentes becas de residencia como las ofrecidas, lo que la motiva e impulsa a gestionar las propias a las que denominó Montaña Mágica. En la actualidad se dedica a investigar y desarrollar su obra personal en el pequeño pueblo de Luyaba, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Ahora de viaje por España combina la investigación, el análisis y relación con otros proyectos cuya ideología se sostenga desde una mirada periférica pero no por eso excluida, con la intención de gestar una red de intercambio, formación y producción más allá de los territorios conocidos. Está seleccionada para la V edición de Mujeres Mirando por Mujeres, Arte y Género.
Coordinadoras:

Somos Ori y Pepa, dos mujeres unidas por la pasión por viajar y la búsqueda incesante de un hogar allá a donde vamos. El deseo de una vida nómada nos unió en 2016 en un encuentro de viajeros.
En 2018 volvimos a juntarnos en la misma ciudad y decidimos emprender un proyecto juntas que uniera nuestras dos inquietudes y las compartiera con muchas más personas. Decidimos compartir nuestros aprendizajes a la vez que lanzar al aire todas las preguntas que nos hicimos con el objetivo de crear una comunidad que nos hiciera sentir en casa y crecer en colectivo. Así nació Hogar la deriva.