La escritura ha sido una forma de terapia desde que se inventó. Los cuadernos encierran espacios secretos donde podemos contar nuestro día a día, los acontecimientos importantes, nuestros sentimientos y esos vínculos que compartimos.
Sin embargo, hace falta algo más que escribir sin más para que la escritura sea terapéutica.
Soy Pepa, psicóloga y co-fundadora de esta escuela y quiero ayudarte a aprender a utilizar la escritura como herramienta terapéutica.
Acompañando procesos de terapia, pude observar que había ejercicios de escritura que empoderaban, otros que desbloqueaban. Algunos permitían cambiar la visión de acontecimientos y otros ayudaban a transitar momentos difíciles.
Pero ¿hace falta ir a terapia para beneficiarse de la escritura terapéutica? No lo creo.
Por eso, he creado este curso donde aprenderás a beneficiarte de la escritura terapéutica sin la exigencia de practicarla durante mucho tiempo para empezar a notar sus resultados.
En este curso aprenderás a conocer y transformar tu mundo interno por medio de la escritura epistolar, encontrando en las cartas esa interlocución ficticia a la que relatar todo lo que aún no te has atrevido a contar a nadie.
No necesitas tener experiencia escribiendo, te enseñaré a utilizar la escritura para practicar cosas tan importantes como las despedidas, lidiar con un mal día, el agradecimiento o la proyección futura, entre otras.
Recibirás un mail con el acceso a la escuela y todas las instrucciones.
El acceso al curso es para siempre, incluyendo todas las actualizaciones.
Formarás parte de nuestra comunidad de alumnas y tendrás mucho material extra.
Tendrás acceso al curso completo y lo podrás hacer al ritmo que quieras. Este curso NO INCLUYE FEEDBACK.
Solo necesitas apartar un mínimo de 15 minutos para hacer cada ejercicio, a partir de allí podrás profundizar lo que quieras.
Además del formato online, también incluye una versión en audio para que escuches el curso y otra imprimible para que te lo lleves donde quieras.
Cosas que nunca dije, cartas que nunca escribí empezó como el nombre de una carpeta de ordenador donde guardaba todas las palabras que fueron terapia para mí en algún momento.
Ahora es un curso de escritura terapéutica con el que ayudarte a ti a tener los ejercicios a los que recurro de vez en cuando y a los que, me consta, vuelven algunos de mis pacientes también.
Construir un lugar refugio con la escritura
Escribir como espacio terapéutico
Diferenciar pensamientos vs realidad. Entender cómo influye el contexto en cómo nos sentimos
Entender qué depende de mí cambiar y qué no es mi responsabilidad
Afrontar los duelos
La culpa y la vergüenza en la historia personal y familiar
Consolidar los aprendizajes
Gracias es la palabra que mejor define mi sensación en el dÃía de hoy. Gracias porque este taller no solo me ha abierto la puerta a escribir como un hábito y una herramienta útil para mi mente, si no que además este taller me ha permitido poner en orden ideas, sensaciones y objetivos. En un momento de incertidumbre y miedos, este taller ha dado en la tecla. Mejor dicho, me ha permitido dar en muchas teclas que necesitaba. Además, el taller también me ha permitido incorporar la escritura en mi día a día como herramienta creativa y de salud mental. Por todo ello, gracias. Un abrazo,
Pablo.
Quiero agradecerte tu tiempo, dedicación y cuidado en un taller que va más allá de las palabras.
Gracias a tus ejercicios he abierto puertas selladas y ventanas atrancadas. Ha sido un viaje difícil, hermoso y lleno de enseñanza. La escritura, una vez más, como sanación y libertad.
Los materiales extras han sido senderos vivos y nutrientes. Las lecturas, los audios y el material visual han complementado de forma deliciosa el contenido.
Gracias infinitas, Pepa, por esta maravillosa correspondencia que he iniciado gracias a ti, que continuará y a la que volveré cuando el corazón enmudezca. Gracias por las palabras y la luz.
Y.
Me ha parecido un taller muy completo que me ha hecho reflexionar y escribir sobre temas que nunca se me habría ocurrido tocar por mi cuenta.
Isabel
Ha reabierto heridas, ha acelerado la cicatrización de otras… Definitivamente, puedo confirmar que este taller es una cura preciosa y dolorosamente útil. Fundamental para continuar creciendo. Gracias.
Judith
Pepa es psicóloga especializada en escritura terapéutica y empoderamiento. Hace terapia individual y acompaña cursos y talleres desde 2014 en viajesterapeuticos.com
Buscadora incansable de los procesos con cariño, de la palabra interna amable y del uso de la escritura y la creatividad como herramienta de autoconocimiento.
Fue psicóloga en Servicios Sociales en Rivas- Vaciamadrid, ha trabajado en centros privados y fue responsable del área de empoderamiento del Espacio de Igualdad Juana Doña de Madrid. Ahí acompañó a más de 400 mujeres en talleres grupales de autoconocimiento e implementó el programa Empoder-arte a través de talleres creativos, principalmente de escritura, creando el ebook colaborativo «Las mujeres del Juana«. En este curso ha volcado sus años de experiencia acompañando procesos terapéuticos para hacer accesible la escritura terapéutica.
Es cofundadora de la escuela Hogar la Deriva.
En Cosas que nunca dije, cartas que nunca escribí vivirás una experiencia de exploración única en la que aprenderás a usar la escritura como herramienta terapéutica.
Escribir será nuestra excusa para explorarnos y explorarnos una excusa para escribir. Sin perezas, sin bloqueos y sin censuras.
Una curso de escritura epistolar para cuidarte.
¿Nos vemos dentro?