fbpx

a tu ritmo

Viajando la identidad

Usarás la escritura para conocer el vínculo entre los viajes y tu identidad.

7

Escritura y viajes

7

para poner en práctica

49

Incluye material extra

¿Cómo miras los lugares a los que viajas?

 
Puede que pienses que para escribir viajes interesantes hace falta irse lejos, explorar territorios desconocidos que aún no ha pisado nadie; pero en un mundo donde es difícil encontrar terrenos ignotos lo que enriquece la narración de viajes es quién los escribe.

De dónde partimos y quiénes somos influye en qué enfocamos la mirada cuando viajamos. Es lo que nos hace elegir los detalles y las palabras que luego vamos a escribir.

Dice Kapuscinski que

«el habitante del lugar y el que llega desde lejos tienen grandes dificultades a la hora de encontrar un lenguaje común, pues cada uno de ellos se sirve de una óptica diferente para mirar el mismo paisaje. El visitante usa un gran angular, que le da una imagen alejada y reducida, y, en contrapartida, una larga línea de horizonte; en tanto que el interlocutor local siempre ha usado un teleobjetivo o incluso un telescopio, que aumenta hasta el detalle más insignificante.«

Qué pasaría si te dijéramos que explorar tu óptica y tu mirada enriquecerá la escritura de los lugares que visites.

Eso propone Laura Bianchi en Viajando la identidad: la identidad como filtro en la narración. En él te invita a reflexionar sobre la identidad para nutrir tu escritura de viajes.

¿Qué incluye este curso?

7 temas

Pensados especialmente para que explores mientras aprendes

7 ejercicios prácticos

Para que pongas en práctica todo lo leído y puedas practicar un hábito

Incluye formato audio

Para que puedas escuchar el contenido del curso

Acceso inmediato

Desde que compras el taller y para siempre

A tu ritmo

Puedes empezarlo y volver las veces que quieras (No incluye feedba

Formato analógico

Cuadernillo imprimible para amantes de leer en papel

Viajando la identidad es un curso de escritura, de lectura de crónicas de viajes y de indagación personal.

En él explorarás cómo narras los viajes y cómo tu mirada influye en ellos.

A partir de materiales de lectura, ejercicios prácticos de escritura,  referencias bibliográficas y audiovisuales investigaremos durante una semana:

desde dónde miro, qué elijo contar, cómo narrar realidades diversas y qué papel juega quién soy yo en mi escritura.

Te sumergirás en un viaje por crónicas de América Latina, por los anhelos del camino, la búsqueda del hogar en movimiento y la escritura como lugar donde encontrar tu voz.
Un viaje interior que te ayudará a enriquecer tu escritura y a encontrar esa mirada propia que hace diferentes tus relatos de los de las demás.

Tras el viaje literario terminarás el curso con un mapa de territorio personal y una mirada más abierta que enriquecerá tu escritura.

A tu ritmo - No incluye feedback

Después de hacer el curso

39€

Lo que dicen del curso

Laura Bianchi

 Laura Bianchi nació en Montevideo en el ’89, es profesora de Historia, técnica en Gestión Cultural y escritora. Ha publicado el libro: «Llueve adentro»

Escribir y viajar fue lo que nos llevó a conocerla, así que no es casualidad que sea la creadora del taller «Viajando la identidad» de la escuela. Hemos compartido con ella tardes de escritura en cafeterías de Estambul y salones de Madrid y Montevideo.

Un viaje sin tiempo por Latinoamérica le dio la oportunidad de nombrarse puente y así empezar a tejer redes con sus intereses, experiencias y otras mujeres que le potencian y le hacen sentir menos sola.

Las tormentas son su mejor augurio y las flores violetas el amuleto que guía su camino.

Es co-creadora de “La Casa de Chiche y Oma” en Montevideo, hogar circular donde se gestan talleres de escritura y autoconocimiento e integrante del Colectivo Água, colectivo artístico de mujeres latinoamericanas y españolas que organiza el Encuentro de Mujeres y Escritura desde el 2018.

«Viajando fui consciente de mi necesidad de escribir. De que ese es el canal por el que logro procesar todo lo que estoy viviendo. El canal donde los escenarios y personajes cobran sentido. Mi sentido.» Laura Bianchi


Viajando la identidad
es un curso para regresar a nuestra escritura y, a la vez, un curso para recorrer el mundo a través de crónicas que nos hacen viajar.
Laura no se conforma con generar disparadores de escritura, sino que nos invita a profundizar en lo ya dicho y en lo que está por decir.

¿Te animas a empezar?