fbpx

Taller de escritura:

Cómo documentar tu vida a través de la escritura

La deriva

Escribir sobre la vida cotidiana es más importante que nunca

escribir es importante

Si estás aquí, es probable que esta frase no sea nada nuevo. Seguro que para ti también la escritura es importante y necesaria.

A veces no es suficiente vivir la vida, también hay que escribirla.

La escritura nos ayuda a desahogarnos, a conectar con otras partes de nosotras mismas y a deshacer algunas de esas marañas que aparecen en nuestra mente. La escritura es un lugar donde las emociones se pueden expresar, donde poner voz y conectar con lo profundo. Escribir es sacar el mundo interior y es, también, retar al olvido.

En definitiva, escribimos para entender qué nos pasa. Escribimos para sanar. Escribimos para disfrutar del momento y para almacenar los recuerdos. 

Entonces, si es así y sabes todas las ventajas que tiene la escritura en tu vida ¿por qué la dejas de lado?, ¿por qué te cuesta mantenerla?, ¿por qué es la última de las prioridades en una lista infinita de tareas diarias?

Es probable que unas veces sea porque no sabes qué decir, otras por la falta de motivación y otras muchas porque no encuentras el momento. Para resolver estos tres problemas y abrirle la puerta definitivamente a la escritura, hemos creado el taller de escritura La Deriva: cómo documentar tu vida con la escritura.

El taller

La Deriva es un taller – experiencia online para profundizar en la escritura. En él aprenderás distintos enfoques para escribir utilizando tu vida cotidiana como punto de partida.

Durante dos meses y a través de 4 temas y de 4 cuadernos de ejercicios, combinarás herramientas técnicas de escritura con un viaje de exploración personal a través de la palabra. Es decir, aprenderás recursos que te permitirán escribir de manera más fluida al mismo tiempo que irás profundizando en la búsqueda de tu propia voz.

Comenzarás el camino retomando la escritura poco a poco, abrazando el caos del inicio, indagando en el uso del lenguaje y en cómo eso nos influye.

Profundizarás en tu autoconocimiento con herramientas que te ayudarán a ampliar tu comunicación interna. Cuando llegues al final tendrás la escritura en tus rutinas como un hábito fácil de mantener.

Es un taller abierto a cualquier persona que sienta curiosidad por la escritura personal y no hace falta experiencia ninguna. El material que utilizaremos para el taller lo encontrarás en tus recuerdos, experiencias y en tu vida cotidiana.

Nos veremos en 4 sesiones de grupo por zoom, tendremos 2 charlas con escritoras invitadas y formarás parte de un grupo privado de telegram en donde compartirás con las demás compañeras y estaremos en contacto de manera continua el tiempo que dure el taller. Al final del taller construiremos un fanzine conjunto que contendrá un texto que elijas entre todos los que escribiste durante el taller. 

Adaptado a tus ritmos

La Deriva no es un taller para agobiarte en tu vida con más cosas que hacer, sino un espacio donde venir a descansar del estrés diario y reencontrarte con tu escritura. En el trayecto tienes derecho a perderte porque, estamos seguras, que con todo lo que tenemos preparado para ti, podrás (y podremos) encontrarte, sea cuál sea tu ritmo.

Te guiarán en el camino temas de lectura escritos por nosotras y especialmente diseñados para que vayas incorporando la escritura sin dificultad; en ellos también tendrás material extra de literatura, recomendaciones para inspirarte y propuestas de ejercicios con los que practicar. 

Cada sesión en vivo es totalmente práctica y participativa, nada de largos discursos mirando a una pantalla. Será tu oportunidad para hacer consultas y para compartir tu proceso de escritura.

Durante todo el taller también tienes la opción de enviarnos tus textos para recibir feedback. Tendrás disponible el taller y los materiales para siempre, así que podrás volver a ellos una y otra vez.

el taller incluye

carolyn-v-bb8WmgqWfeg-unsplash

4 temas para explorar la escritura de manera amplia.

Cada dos semanas se irán liberando los temas que te ayudarán a expandir tu escritura. En ellos hemos puesto la mirada en el proceso de escritura y en cómo esquivar los juicios, bloqueos y censuras propias.

Tema 1: El lenguaje y las palabras que nos conforman. Encuentra tu propia voz.

Tema 2: Abrazar el caos y hacer que la escritura suceda. No hay una forma correcta de escribir.

Tema 3: Escribir – nos. Dificultades, bloqueos del proceso y cómo solventarlos.

Tema 4: Autoficción y cómo nos puede ayudar a escribir nuestra vida.

Nos acompañarán autoras como: Carmen Martín Gaite, Camila Sosa Villada, Mariana Enríquez, Annie Ernaux, Jeannete Winterson , Elizabeth Gilbert, Chantal Maillard, Joan Didion.

Tendrás acceso a todos los temas para siempre.

thought-catalog-OJZB0VUQKKc-unsplash

4 Cuadernos de ejercicios.

Uno por cada tema, con varios ejercicios para poner en práctica lo aprendido y explorar diferentes puntos de vista. 

Están específicamente pensados para que puedas experimentar, agregar texturas y nuevas estrategias que hagan tu escritura más profunda.

El feedback de los ejercicios está incluido en el taller, solo tienes que enviarnos tus textos por mail.

1

4 Sesiones online en directo para escribir.

Cada sesión está diseñada para funcionar de manera independiente, entonces, si no has podido hacer los ejercicios o te quedas un poco atrás en el temario, siempre podrás asistir a las sesiones y reengancharte. Es el momento de resolver dudas, hacer ejercicios de escritura en vivo y comentar las dificultades que han surgido durante el proceso de escritura. Las sesiones en grupo son el plato fuerte de este taller.

Quedarán grabadas si no puedes venir a alguna.

alisa-anton-UqDhpC_rc_I-unsplash

1 Grupo privado de Telegram para acompañarte en el taller.

Aquí tendrás un espacio para compartir los ejercicios, recibir recomendaciones, compartir con las compañeras y estar en contacto con nosotras. También recibirás audios y contenido que complemente el proceso. 

+

2 charlas de escritoras que complementarán tu aprendizaje

Charla con Sara Torres

Sara Torres es escritora, poeta e investigadora. Ha escrito varios poemarios y recibió el Premio de los libreros a autora revelación por su primera novela «Lo que hay». Su trabajo se centra en el análisis del deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer.

Nos acompañará con la charla:
Amadas imágenes: La escritura de la memoria

¿Cómo nos relacionamos con las imágenes de lo vivido? Amor y miedo, fetiche y trauma, el recuerdo está plagado de imágenes que sostienen los mapas de nuestra identidad y nuestra fantasía. En esta sesión hablaremos sobre la formación de imágenes en la memoria y la relación que se establece con estas en la escritura. 

+

Charla con Sol Iametti

Sol Iametti. Buenos Aires (1986)
A los 10 años, Sol encontró refugio de la ciudad de la furia en el sonido de las teclas de una máquina de escribir. Más tarde, conectaría con la escritura de viajes en un intento de documentar el momento presente y traducir la mirada poética sobre el mundo que la rodea. Desde entonces, se ha alejado y ha vuelto a la poesía como quien vuelve a los brazos del amor: buscando calor. Autora de los diarios de viaje «La Hija del Cambio» (Abril de 2015), «Aledaña» (Diciembre de 2016) editados por Autores de Argentina, y del diario poético y «Criatura del Viento» (2021) editado por Índigo editoras. 


Nos acompañará con la charla: 
El lenguaje que habita en nosotras.

En este charla, que también cuenta con ejercicios en vivo, Sol nos hablará acerca de la importancia de nombrarnos bajo nuestros propios términos. De cuáles son esos elementos que habitan nuestra escritura personal y particular y nos ayudará a darle rienda suelta a la escritura.

¿Cuándo?

El taller comienza el lunes 9 de octubre con la apertura del primer tema.

Las sesiones en vivo serán en Zoom los lunes del 16 de octubre al 27 de noviembre de 19:00 a 20:30 Hora de España Peninsular

El acompañamiento del taller es hasta el 1 de diciembre.

Las sesiones en grupo y las charlas quedarán grabadas hasta el final del taller por si no puedes asistir a alguna.

Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de llegada.
(Queda 1 plaza)

¿Cuánto cuesta?

Tienes dos opciones de pago: Precio único o en 2 plazos.

Taller - Experiencia

1 solo pago (la mejor opción de precio)
250
  • 2 meses de taller con 4 temas
  • 4 cuadernos de ejercicios
  • 4 sesiones en vivo de escritura
  • 2 Charlas con invitadas
  • Feedback personalizado de tus textos
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Taller - Experiencia

2 pagos
130
  • 2 meses de taller con 4 temas
  • 4 cuadernos de ejercicios
  • 4 sesiones en vivo de escritura
  • 2 Charlas con invitadas
  • Feedback personalizado de tus textos
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Taller - Experiencia

3 pagos
89
  • 2 meses de taller con 4 temas
  • 4 cuadernos de ejercicios
  • 4 sesiones en vivo de escritura
  • 2 Charlas con invitadas
  • Feedback personalizado de tus textos
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Pepa y Ori te reciben en su casa, ese maravilloso lugar para compartir procesos y creatividad que se llama Hogar la Deriva. Allí te desvelan, con el cariño que siempre ponen en todo lo que hacen, el secreto de tus propias palabras, de los cimientos y andamiajes de tu propia escritura. Con propuestas retadoras te animan a bucear en lo que escribes, en para qué escribes, en lo que te ayuda a seguir escribiendo. He aprendido que la escritura puede ir mucho más allá de mi propio jardín personal para cultivar de forma grupal un jardín compartido. He aprendido a querer aún más mis palabras, mi lenguaje, mis procesos, mi sentir cuando escribo. Es una pena que el taller termine, pero como todos los buenos finales no es más que el principio de un nuevo viaje. Mil gracias por recibirme en vuestro Hogar.

Un espacio seguro

Puede que estés  pensando «pero yo no sé escribir, me da vergüenza compartir»

Para nosotras no hay una manera correcta de escribir. Este taller no busca que escribas «mejor» o de una manera determinada, sino que escribas más, que encuentres tu voz propia y tus motivos personales para mantener la escritura en tu vida.

Todo el material está enfocado en que puedas tener nuevos puntos de vista que te permitan ampliar tu lenguaje y por lo tanto tu escritura. También trabajaremos la censura interna y utilizaremos la escritura como una herramienta de autoexploración. 

No escribimos desde el juicio ni desde la comparación, al contrario, ponemos todos nuestros recursos para hacer de este taller un espacio en donde lo importante sea el camino recorrido y no el resultado. 

Antes de empezar el taller, escribía sólo para desahogarme o anotaba ideas que nunca desarrollaba, y sentía curiosidad por poder escribir de otra forma y otras cosas. Gracias a vuestro taller, ahora tengo cantidad de ejercicios, ideas, disparadores de esa maravillosa chispa. Me da menos miedo empezar a escribir algo y sobre todo, tengo muchas más ganas de hacerlo casi a diario. Del taller me llevo (además de lo citado ya) mucha inspiración y reflexiones sobre la escritura, una experiencia genial, un amor mayor si cabe por el uso del lenguaje, un gran listado de libros pendientes por leer e ideas que probar. Otra visión de lo que puede ser escribir. Admiración por algunas de mis compis y por vuestro gran trabajo. Os recomiendo y os deseo lo mejor con este proyecto. ¡Habéis creado algo muy bello!

Detrás del taller

Este es un taller creado por Hogar a la Deriva.
En toda esta experiencia queremos que sepas que tienes dos interlocutoras, amantes de la escritura, de los procesos y de la belleza: Ori y Pepa. Hemos creado este taller a dos manos y nos encontrarás en diferentes momentos del camino.

Ori vazquez

Ori es una buscadora incansable de la belleza, de las palabras sonoras y de la inspiración. Ha creado gran parte de los materiales de lectura del taller y los complementarios. Con toda probabilidad será la encargada de recomendarte lecturas y toda la inspiración que se le ocurra, es una pequeña biblioteca andante. En este momento está escribiendo un libro. Además es fotógrafa y creadora de otros talleres de fotografía de la escuela, así que todo el diseño hermoso que encuentres en esta experiencia es cosa suya.

Curso escritura terapeutica

Pepa Sánchez

Pepa es una buscadora incansable de los procesos con cariño, de la palabra interna amable y de la escritura terapéutica. Se ha encargado de crear una parte del material y de diseñar los ejercicios del taller para que el camino sea agradable y te ayude a andarlo paso a paso, sin presión. Con toda probabilidad será la encargada de acompañarte si en algún momento de la experiencia te pierdes para que vuelvas sin culpabilidad. Además es psicóloga y creadora de otros talleres de escritura de la escuela, así que la parte terapéutica de esta experiencia es cosa suya.

Recuerda que el taller incluye:

2 meses de escritura / 4 temas

Tema 1: El lenguaje y las palabras que nos conforman. Encuentra tu propia voz.

Tema 2: Abrazar el caos y hacer que la escritura suceda. No hay una forma correcta de escribir.

Tema 3: Escribir – nos. Dificultades, bloqueos del proceso y cómo solventarlos.

Tema 4: Autoficción y cómo nos puede ayudar a escribir nuestra vida.

Charlas con escritoras

Sara Torres 

Lunes 6 de noviembre de 19:00-20:30h

Sol Iametti

Lunes 23 de octubre 19:00-20:30h

4 dinámicas de grupo

Fechas de las reuniones online: 

Lunes 16 de octubre de 19:00 a 20:30h

Lunes 30 de octubre de 19:00 a 20:30h

Lunes 13 de noviembre  de 19:00 a 20:30 h

Lunes 27 de noviembre de 19:00 a 20:30h

4 Cuadernos de ejercicios

Ejercicios pensados específicamente para que vayas ampliando tu escritura y encontrando tu propia voz.

Terminarás el taller con un cuaderno llenos de textos escritos por ti. 

Feedback

Acompañamiento durante los dos meses que dura el taller y feedback de tus textos. 
Te daremos también recomendaciones específicas que te ayuden a ampliar tu escritura personal. 

1 canal privado

Un canal para compartir en grupo, subir tus ejercicios, recibir inspiración extra.

Será el lugar perfecto para mantenerte conectada con la energía creativa y no perder la constancia.

Este taller es para ti si:

Si antes escribías y ahora, por las obligaciones del día a día, ya no le dedicas tanto tiempo.

Si sientes la necesidad de poner en palabras algunas de tus vivencias.

Si te gusta compartir con otras personas y descubrir nuevos mundos a través de ellas.

Si nunca te has adentrado en la escritura pero tienes el gusanillo.

Si quieres conocer escritoras, libros y textos interesantes.

Si has respondido sí a alguna de las posibilidades anteriores entonces, definitivamente este taller es para ti.

Despejando dudas

No necesitas ninguna experiencia, escribir es algo que todas hemos hecho en algún momento de nuestra vida. En el taller te daremos herramientas técnicas para que puedas escribir con fluidez. El material que necesitarás para escribir serán tus propias vivencias. 

Sí, las plazas son limitadas, por lo que el plazo de inscripción al curso se cerrará tan pronto como se cubran las plazas.

No pasa nada si faltas una sesión ya que todas quedarán grabadas. Podrás hacer todos los ejercicios como si estuvieras en directo salvo alguno. Una parte de la experiencia en directo implica trabajar en  grupos pequeños y no puede ser reproducida en diferido así que siempre que puedas, acude a la sesión.

Tienes acceso a las grabaciones de las sesiones hasta el final del mismo y acceso a los materiales escritos para siempre en nuestra plataforma. 

Si objetivamente y materialmente no tienes tiempo disponible este taller no va a cambiar esa situación. Sin embargo muchas veces lo único que tenemos que hacer es cambiar prioridades. La Deriva te va a requerir el tiempo de las sesiones en grupo y charlas (una hora y media cada semana), 20-30 min de lectura cada dos semanas de los materiales y ejercicios de cada tema y el tiempo que tú quieras dedicarle a hacerlos. Hay quien ha invertido una hora a la semana y quien ha invertido tiempo diario. Tú eliges. 

Sí, el taller en grupo incluye feedback de los textos que escribas. Solo tienes que enviarlos a nuestro mail y recibirás nuestros comentarios.

Hacemos máximo dos ediciones al año. La próxima será en octubre-noviembre de 2024.

Te mereces apartar tiempo para escribir y disfrutar del proceso

Estamos aquí para hacerlo posible.