fbpx

Taller de autoconocimiento y creatividad

Cartografiar los Vínculos

Mejora la relación contigo y los demás  usando la escritura y la fotografía

sanar tus relaciones es importante

¿Te resulta difícil gestionar ciertas emociones?

¿Has sentido alguna vez que poner límites es algo que te genera incomodidad?

Puede que, por eso, en muchas situaciones te hayas acabado callando, cediendo o poniendo las necesidades de los demás por delante de las tuyas.

Te voy a hacer otra pregunta, ¿cómo te sientes cuando esto pasa?

La autoexigencia y la sensación de que nunca somos suficientes nos afecta en todos los ámbitos de nuestra vida. Afecta a nuestra creatividad y a nuestros vínculos con los demás.

Porque entender lo que necesitas y comunicarlo de forma clara no es un proceso innato, es algo que se aprende y se practica.

Poner límites y rebajar la autoexigencia son cosas que puedes incorporar a tu cotidiano y que además te ayudarán a tener una vida con menos estrés y con más bienestar.

Una vida que se parezca más a la que deseas.

¿Y si te digo que puedes aprender todo esto de una manera diferente utilizando herramientas creativas?

Para que puedas tener una vida más tranquila, con menos estrés y más bienestar, usando la creatividad he diseñado este taller: Cartografiar los vínculos.

Soy Pepa psicóloga y co-fundadora de esta escuela y quiero acompañarte a mejorar la relación que tienes contigo y con los demás de una manera diferente: a través de la escritura, la fotografía y otras técnicas creativas.

En este taller vamos a imaginar que esas relaciones son un territorio que explorar. Trazarás un mapa que te ayude a entender dónde están las dificultades y cómo sortearlas.

El taller

Cartografiar los vínculos es un taller – experiencia online en el que usarás la creatividad para explorar tu mapa de relaciones.

En él aprenderás las herramientas que necesitas para poder priorizarte, cuidarte y poner límites mientras sigues vinculada a quienes te importan.

En este taller habrá contenido teórico y herramientas prácticas que vienen de mi formación como psicóloga y mi práctica clínica. Cartografiar los vínculos es un laboratorio de autoconocimiento a través de herramientas creativas.

Durante dos meses trabajarás en cómo te hablas con herramientas de escritura terapéutica y explorarás cuáles son las dificultades que te encuentras a la hora de expresar lo que quieres ante los demás. La fotografía te acercará a ti misma y los vínculos desde otra mirada y terminarás explorando la culpa, la vergüenza, las ganas de agradar o el miedo al juicio de los demás con cariño.

¿Qué hace diferente este taller?

Todo el trabajo de autoconocimiento será a través de herramientas creativas. La escritura y la fotografía serán nuestras principales aliadas pero también utilizaremos la expresión corporal, el collage, el dibujo e incluso jugaremos con la actuación.

Es un híbrido entre un taller terapéutico y uno de creatividad.

Cuando terminemos el viaje, casi sin darte cuenta, habrás incorporado pequeños hábitos que cambiarán tu relación contigo y los demás.

Escribiremos, fotografiaremos y crearemos a partir de la relación que tenemos con nosotras. Indagaremos en la autoexigencia, en el diálogo interno y en los vínculos para que puedas poner límites con más facilidad.

el taller incluye
kira-auf-der-heide-8s1wfA6aB-4-unsplash
4 temas para incorporar los aprendizajes.

Cada dos semanas tendrás un tema que explorar.

Tema 1: Las bases para mejorar la relación contigo y los demás: herramientas imprescindibles para ser consciente de tus necesidades y empezar el cambio.

Tema 2: La relación contigo: descubrir en qué queremos poner límites y cómo ser más amables con nosotras.

Tema 3: La relación con los demás: qué expectativas tienes y crees que tienen los demás de ti. ¿A quién queremos poner límites y por qué es difícil?

Tema 4: Implementar: poner límites y cómo lidiar con emociones que nos dificultan decir que no. 

Tendrás acceso a todos los temas para siempre.

sixteen-miles-out-3ZvHsFiZyME-unsplash
4 Cuadernos de ejercicios.

Cada tema vendrá con un cuaderno de ejercicios con propuestas de escritura, fotografía y/o técnicas creativas para explorar y transformar. No se tratará de hacer miles de cosas sino de ir afianzando poco a poco el camino, asentando un espacio propio que mantener una vez terminado el taller.

Durante todo el taller tendrás acompañamiento de tu proceso.

ian-dooley-3NCA3tbaE5I-unsplash
4 Sesiones online en directo

Una semana después de cada apertura de materiales tendremos sesión online. Es el momento de resolver dudas, hacer ejercicios en vivo y comentar las dificultades que han surgido durante el proceso. Las sesiones en grupo son el plato fuerte de este taller y en ellas ahondaremos en las diferentes temáticas que vamos recorriendo de una forma amena y creativa.

sixteen-miles-out-TiIvuqNnT4Y-unsplash
1 Grupo privado de Telegram para acompañarte fuera de las sesiones

Aquí tendrás un espacio para compartir los ejercicios, recibir recomendaciones, compartir con las compañeras y estar en contacto conmigo. Te ayudará a mantener la constancia.

+

2 sesiones con expertas que complementarán tu aprendizaje
Charla - Taller: Archivos fotográficos con Ori Vazquez

Ori es fotógrafa y escritora. 

Es cofundadora de esta escuela y para ella la escritura y la fotografía son lenguajes que permiten entender mejor el mundo y su complejidad. 

Nos acompañará con la charla: Archivos fotográficos.

Con ella profundizaremos en cómo la fotografía y la memoria puede ayudarnos en nuestras relaciones.

 

+

Charla-taller: Reescribe tu sexualidad con Marta Guijarro

Marta es psicóloga especializada en sexualidad, violencia machista, trauma y EMDR. Emplea la escritura como herramienta terapéutica en su vida personas y profesional. Hace terapia, talleres y lleva un club de escritura para mujeres.

Nos acompañará con la charla: Reescribe tu sexualidad.

Con ella profundizaremos en la escritura y en mejorar este área de nuestra vida.

¿Cuándo?

El taller comienza el 1 de mayo con la apertura de los materiales del primer tema y tiene dos meses de acompañamiento. 

Las sesiones y charlas serán online todos los lunes del 8 de mayo al 19 de junio de 19:00 a 20:30 hora de España Peninsular (salvo 15 de mayo).

Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de llegada. 

¿Cuánto cuesta?

Taller - Experiencia

1 solo pago (la mejor opción de precio)
217 1 solo pago
  • 2 meses de taller con 4 temas y ejercicios
  • 4 sesiones en vivo
  • 2 sesiones con invitadas
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Taller - Experiencia

2 pagos (la opción más flexible)
113 2 pagos de 113 euros.
  • 2 meses de taller con 4 temas y ejercicios
  • 4 sesiones en vivo
  • 2 Charlas con invitadas
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Un espacio seguro

Puede que estés  pensando «pero yo no sé escribir, o fotografiar o me da vergüenza compartir»

En nuestros talleres te sentirás como en casa. Son espacios libres de juicios y practicamos siempre la mirada cariñosa hacia nuestros procesos.

Para participar en Cartografiar los vínculos no necesitas tener ninguna experiencia con la fotografía y la escritura. Con un cuaderno, un bolígrafo y la cámara que tengas a mano podrás hacerlo.

Durante estos dos meses buscaremos acompañarnos en las dificultades, disfrutando del proceso y explorando nuestra creatividad.

Detrás del taller

Curso escritura terapeutica
Pepa Sánchez

Pepa es psicóloga especializada en escritura terapéutica y empoderamiento. Hace terapia individual y acompaña cursos y talleres desde 2014.

Buscadora incansable de los procesos con cariño, de la palabra interna amable y del uso de la escritura y la creatividad como herramienta de autoconocimiento.

Fue psicóloga en Servicios Sociales en Rivas- Vaciamadrid y responsable del área de empoderamiento del Espacio de Igualdad Juana Doña de Madrid. Ahí acompañó a más de 400 mujeres en talleres grupales de autoconocimiento e implementó el programa Empoder-arte a través de talleres creativos, principalmente de escritura, creando el ebook colaborativo «Las mujeres del Juana«.

Es cofundadora de la escuela Hogar la Deriva.

Recuerda que el taller incluye:

2 meses de autoconocimiento / 4 temas

Tema 1: Las bases: herramientas imprescindibles.

Tema 2: La relación contigo.

Tema 3: La relación con los demás.

Tema 4: Poner límites, gestionar emociones complejas

sesiones con otras expertas

Marta Guijarro: charla escritura y sexualidad

29 de mayo de 19h-20h30

+

Ori Vázquez: archivos familiares

12 de junio de 19h-20h30

4 dinámicas de grupo

Fechas de las reuniones online con Pepa Sánchez (horario peninsular): 

8 de mayo de 19h a 20h30

22 de mayo de 19h a 20h30

5 de junio de 19h a 20h30

 19 de junio de 19h a 20h30

4 Cuadernos de ejercicios

Ejercicios pensados específicamente para que vayas ampliando tu autoconocimiento a través de la escritura, la fotografía y otras técnicas creativas.

Feedback

Acompañamiento durante los dos meses que dura el taller.

1 canal privado

Un canal para compartir en grupo, subir tus ejercicios, recibir inspiración extra.

Será el lugar perfecto para mantenerte conectada con la energía creativa y no perder la constancia.

¿Este taller es para ti?

Si mejorar tu relación contigo es algo que te vendría bien,

si en ocasiones te resulta difícil poner límites al resto,

si inviertes más tiempo en cuidar a otras personas que a ti

si te apetece explorar estas cosas desde la diversión

si te gusta la escritura, la fotografía, la creatividad.

Si has respondido sí a alguna de las posibilidades anteriores entonces, definitivamente este taller es para ti.

Despejando dudas

No necesitas ninguna experiencia, escribir y fotografiar es algo que todas hemos hecho en algún momento de nuestra vida. En el taller usaremos estas herramientas para el autoconocimiento, no es un taller técnico para mejorar la escritura o la fotografía.

Lo ideal es que puedas venir a todas las sesiones del taller ya que es el plato fuerte de la experiencia. La mayor parte de la sesión quedará grabada por si no puedes venir pero la parte de compartir ejercicios prácticos que hagamos en la sesión es exclusivamente en directo para preservar la confidencialidad y mantener el cuidado necesario en ejercicios de exploración personal. 

Tienes acceso a las grabaciones de las sesiones hasta el final del mismo y acceso a los materiales escritos para siempre en nuestra plataforma. 

Si objetivamente y materialmente no tienes tiempo disponible este taller no va a cambiar esa situación. Sin embargo muchas veces lo único que tenemos que hacer es cambiar prioridades. Este taller te va a requerir el tiempo de las sesiones en grupo y charlas (una hora y media cada semana), 20-30 min de lectura cada dos semanas de los materiales y ejercicios de cada tema y el tiempo que tú quieras dedicarle a hacerlos. Hay quien ha invertido una hora a la semana y quien ha invertido tiempo diario. Tú eliges. 

Mis premisas de trabajo y de este taller son las siguientes:

  • En las relaciones y en nuestro bienestar tenemos parte de responsabilidad en lo que sucede pero no todo. Comprometernos con lo que sí podemos hacer es imprescindible porque es nuestro margen de cambio.

 

  • No somos seres omnipotentes que podemos cambiar todo ni somos libres de las influencias externas. En nuestras relaciones y conflictos las otras personas tienen una responsabilidad. En nuestro bienestar y nuestra salud mental también influye el contexto socioeconómico que tienes, el género que te atraviesa, tu lugar de origen etc. y no tener en cuenta eso en el trabajo personal es violento.

 

  • Te mereces y es posible que te quieran y respeten aunque a ti a veces te resulte difícil. Que en ocasiones no sepas hacerlo NUNCA es la causa ni explicación de estar / haber estado en relaciones de abuso o maltrato.

 

  • Lo que no has podido modificar, es porque es difícil y porque es un proceso largo. No porque no lo intentes lo suficiente. Hasta ahora estás haciéndolo lo mejor que sabes.

 

Este taller es un espacio libre de violencias para entender más y mirarnos con cariño.

Venimos a explorar la parte de responsabilidad que tenemos en las cosas para poder cambiarlas, dejando atrás el juicio.

Buscaremos acompañarnos en las dificultades, disfrutando del proceso y explorando nuestra creatividad.

no tienes que recorrer sola el camino del autoconocimeinto

Estoy aquí para acompañarte, de una forma diferente

Taller - Experiencia

1 solo pago (la mejor opción de precio)
217 1 solo pago
  • 2 meses de taller con 4 temas y ejercicios
  • 4 sesiones en vivo
  • 2 sesiones con invitadas
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales

Taller - Experiencia

2 pagos (la opción más flexible)
113 2 pagos de 113 euros.
  • 2 meses de taller con 4 temas y ejercicios
  • 4 sesiones en vivo
  • 2 Charlas con invitadas
  • Un espacio en grupo con recomendaciones y audios semanales